Las reacciones de óxido-reducción : identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.

IVONNE YAMILETH VILLALOBOS
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica reacciones de redox en su entorno y comprende su importancia en diferentes ámbitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Química en Secundaria 3º


Tema: Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.


Objetivo (PDA): Identificar reacciones de redox en su entorno y comprender su importancia en diferentes ámbitos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo a los estudiantes y repaso del tema anterior sobre ácidos y bases.

  • Presentación del objetivo de la clase y su relevancia en la vida cotidiana.

  • Planteamiento del problema: dificultad para identificar reacciones redox en el entorno.

  • Preguntas motivadoras para despertar el interés de los estudiantes: ¿Alguna vez has observado cambios de color en una sustancia? ¿Sabes cómo funciona una pila eléctrica?


Fase 2: Desarrollo (80 minutos - dividido en dos sesiones)


Sesión 1 (50 minutos)



  • Presentación de conceptos básicos sobre reacciones de óxido-reducción: oxidación, reducción, número de oxidación, agentes oxidantes y agentes reductores.

  • Explicación teórica sobre cómo identificar el número de oxidación en un elemento y cómo determinar si una reacción es de oxidación o de reducción.

  • Ejemplos prácticos de reacciones redox en diferentes ámbitos: industria, medio ambiente, proceso biológicos, etc.

  • Actividad: los estudiantes trabajarán en grupos pequeños para investigar ejemplos de reacciones redox en su entorno y determinar el número de oxidación de los elementos involucrados. Deberán explicar la importancia de estas reacciones en el contexto en el que se presentan.


Sesión 2 (50 minutos)



  • Retroalimentación sobre la actividad de la sesión anterior. Los grupos presentarán sus ejemplos de reacciones redox