Higiene para una vida saludable

jocelin salazar
Ubicación curricular
Contenido Higiene para una vida saludable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de distintas hábitos y costumbres de higiene que se realizan en la vida cotidiana en su comunidad, para mejorar prácticas de higiene con sus compañeras y compañeros de clase.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Higiene para una vida saludable


Objetivo: Reflexionar acerca de distintos hábitos y costumbres de higiene que se realizan en la vida cotidiana en la comunidad, para mejorar prácticas de higiene con los compañeros de clase.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la importancia de la higiene para una vida saludable
Actividades:



  1. Presentación del tema: hablar sobre la importancia de la higiene en nuestra vida diaria y cómo afecta nuestra salud.

  2. Discusión en grupos pequeños: los alumnos compartirán experiencias y situaciones en las que han visto prácticas de higiene adecuadas e inadecuadas.

  3. Puesta en común: cada grupo compartirá sus reflexiones y se generarán conclusiones en conjunto.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Hábitos de higiene personal
Actividades:



  1. Conversación en grupo sobre los diferentes hábitos de higiene personal como lavarse las manos, cepillarse los dientes, bañarse, etc.

  2. Trabajo en parejas: cada pareja investigará sobre la importancia de un hábito de higiene específico y lo presentará frente a la clase.

  3. Reflexión grupal: se discutirán las razones por las cuales los hábitos de higiene personal son importantes para nuestra salud.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Hábitos de higiene en el entorno
Actividades:



  1. Salida al patio o a otra área de la escuela: los alumnos observarán el entorno y buscarán ejemplos de prácticas de higiene adecuadas e inadecuadas.

  2. Registro de observaciones: cada alumno tomará notas o dibujará lo que encuentre durante la actividad.

  3. Puesta en común: los alumnos compartirán sus observaciones y se discutirán las prácticas de higiene encontr