Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.

JOSE GUADALUPE ANGELES
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza.

  • Actividad de motivación: Los alumnos observarán una imagen de un bosque y compartirán sus ideas sobre lo que ven y la importancia de los bosques.

  • Exposición de conceptos: Explicar qué es un bosque y cuál es su papel en la naturaleza.

  • Actividad de exploración: Los alumnos realizarán una caminata por los alrededores de la escuela para identificar elementos de la naturaleza presentes en su entorno (animales, plantas, ríos, etc.).

  • Reflexión y conclusión: Los alumnos compartirán sus observaciones y se discutirá la importancia de respetar y cuidar estos elementos.


Sesión 2 (Investigación):



  • Presentación del problema: En esta aventura de aprendizaje, los alumnos realizarán un experimento llamado "El bosque limpia el agua" para comprender la importancia de los bosques.

  • Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre cómo los bosques purifican el agua y su importancia para el equilibrio del ecosistema.

  • Actividad práctica: Los alumnos realizarán el experimento, utilizando un recipiente con agua sucia y un filtro hecho con materiales naturales (hojas, ramas, tierra, etc.) para observar cómo se limpia el agua.

  • Reflexión y conclusión: Los alumnos compartirán sus experiencias y conclusiones sobre la importancia de los bosques y cómo pueden contribuir a su cuidado.


Sesión 3 (Creación):



  • Actividad de expresión artística: Los alumnos crearán un dibujo o una pintura que represente la importancia de los bosques y cómo estos cuidan el agua.

  • Actividad de escritura: Los alumnos escribirán una pequeña historia o poema relacionado con el tema.

  • Actividad de reflexión: