Situaciones de la vida diaria y la toma de decisiones en Primaria 1º

Anel Barrera
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que cada decisión conlleva una responsabilidad y un compromiso consigo mismo o misma, con la comunidad y la sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Situaciones de la vida diaria y la toma de decisiones en Primaria 1º


Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre decisiones personales


Objetivo: Los estudiantes identificarán que cada decisión conlleva una responsabilidad y un compromiso consigo mismos, con la comunidad y la sociedad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: "Situaciones de la vida diaria en las que las niñas y los niños pueden o no tomar decisiones y cuando se requiere ayuda".

  2. Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas donde es necesario tomar decisiones y los posibles resultados de cada decisión.

  3. Discusión de los riesgos y límites del entorno en base a las decisiones tomadas en las situaciones planteadas.

  4. Reflexión individual y escritura de una pequeña redacción sobre una situación real en la que hayan tenido que tomar una decisión y las consecuencias resultantes.


Sesión 2: Análisis de problemas y toma de decisiones


Objetivo: Los estudiantes desarrollarán habilidades para reconocer y analizar problemas, así como tomar decisiones adecuadas.


Actividades:



  1. Presentación de diversos problemas relacionados con situaciones cotidianas en las que los niños deben tomar decisiones.

  2. Distribución de ejemplos de situaciones problemáticas a los estudiantes para que trabajen en parejas y analicen posibles soluciones.

  3. Plenaria para compartir las soluciones propuestas y discutir los diferentes puntos de vista.

  4. Reflexión grupal sobre la importancia de tomar decisiones informadas y considerar las consecuencias.


Sesión 3: Valoración de los límites y riesgos del entorno


Objetivo: Los estudiantes comprenderán la importancia de valorar los límites y riesg