Introducción a los sistemas del cuerpo humano

Carlos Martinez
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a los sistemas del cuerpo humano
Duración: 45 minutos


Objetivos de enseñanza-aprendizaje:



  • Identificar los sistemas del cuerpo humano.

  • Reconocer la importancia de cuidar el cuerpo para mantener una buena salud.

  • Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y colaboración.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y presentación del tema.

    • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de cuidar el cuerpo.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Presentación de un video corto que introduzca los sistemas del cuerpo humano.

    • Discusión en grupo sobre los sistemas mencionados en el video y sus funciones principales.

    • Realización de un mapa conceptual en el pizarrón, donde los alumnos identifiquen los sistemas y sus funciones.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexión grupal sobre la importancia de cuidar el cuerpo y mantener una buena salud.

    • Tarea: Investigar en casa sobre el sistema inmunológico y sus funciones.




Sesión 2:
Tema: Sistema inmunológico y su importancia en la protección del cuerpo humano
Duración: 45 minutos


Objetivos de enseñanza-aprendizaje:



  • Identificar las células y órganos que conforman el sistema inmunológico.

  • Comprender la importancia del sistema inmunológico en la defensa del cuerpo humano.

  • Fomentar el respeto y la inclusión al hablar sobre el cuidado de la salud.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Repaso de la sesión anterior y resolución de dudas.

    • Recordatorio de la tarea asignada.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Presentación de una presentación de diapositivas sobre el sistema inmunológico.

    • Explicación de las células y órganos principales que componen