Las tensiones en siglo XX: El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y el movimiento estudiantil de 1968

Gloria Saldivar
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emite juicios acerca del trato y la respuesta que el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz dio al movimiento estudiantil de 1968.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las tensiones en siglo XX: El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y el movimiento estudiantil de 1968


Tema: Las tensiones en siglo XX: El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y el movimiento estudiantil de 1968
Objetivo (PDA): Emite juicios acerca del trato y la respuesta que el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz dio al movimiento estudiantil de 1968.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque interdisciplinar: Lectura y escritura
Duración: 1 sesión de 50 minutos


Fases de la sesión:
Inicio:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos que trabajarán en el tema "Las tensiones en el siglo XX: El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y el movimiento estudiantil de 1968", y que el objetivo es emitir juicios acerca del trato y la respuesta que el gobierno dio al movimiento estudiantil.

  2. Activación de conocimientos previos: Realizar una breve lluvia de ideas sobre el tema, preguntando a los alumnos si conocen algún acontecimiento relacionado con el movimiento estudiantil de 1968 y qué saben acerca del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

  3. Planteamiento del problema: Presentar a los alumnos la siguiente pregunta problematizadora: ¿Cómo se puede evaluar el trato y la respuesta que el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz dio al movimiento estudiantil de 1968?


Desarrollo:



  1. Organización en equipos: Dividir a los alumnos en equipos de 4 o 5 integrantes.

  2. Investigación: Asignar a cada equipo una pregunta específica relacionada con el trato y la respuesta del gobierno de Díaz Ordaz al movimiento estudiantil. Cada equipo investigará sobre su pregunta, utilizando fuentes confiables como libros de historia, documentos históricos, entrevistas, etc. Los equipos