Introducción al tema y recolección de datos

Armando Kawy
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas de frecuencias o pictogramas para responder preguntas de su interés.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y recolección de datos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de recolectar datos de su entorno.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta disparadora como: ¿Cuántos alumnos tienen una mascota en casa?

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes tipos de datos que se pueden recolectar.

  3. Explicar a los alumnos la importancia de recolectar datos y organizarlos para obtener información útil.

  4. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una tarea de recolección de datos, como contar los árboles en el patio de la escuela o registrar los colores de los autos que pasan por una calle cercana.

  5. Proporcionar a cada grupo el material necesario para recolectar los datos, como hojas de registro y lápices.

  6. Permitir que los grupos salgan al exterior de la escuela para realizar la recolección de datos.

  7. Pedir a los alumnos que regresen al aula y compartan los datos recolectados.


Sesión 2: Organización de datos en tablas de frecuencias (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de organizar los datos recolectados en tablas de frecuencias.


Actividades:



  1. Repasar con los alumnos los datos recolectados en la sesión anterior.

  2. Explicar qué es una tabla de frecuencias y para qué se utiliza.

  3. Mostrar a los alumnos ejemplos de tablas de frecuencias y explicar cómo se organizan los datos en ellas.

  4. Invitar a los alumnos a organizar los datos recolectados en tablas de frecuencias, trabajando en grupos.

  5. Proporcionar a cada grupo las hojas de trabajo necesarias para completar las tablas de frecuencias.

  6. Circular entre los grupos para proporcionar apoyo y responder preguntas.

  7. Pedir a cada grupo que pr