Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

Nahum Martinez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas


Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Nivel: Primaria 1º


Objetivo (PDA): Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática interdisciplinar: Dificultad de identificar la suma y la resta en problemas matemáticos.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos que en esta unidad aprenderemos sobre la suma y la resta, dos operaciones matemáticas fundamentales.

  • Actividad inicial: Mostrar a los alumnos diferentes situaciones cotidianas (por ejemplo, contar objetos en una caja, agregar o quitar elementos de una colección), y preguntarles cómo podrían representar esas situaciones matemáticamente.

  • Discusión en grupo: Promover una discusión en grupo para que los alumnos compartan sus ideas sobre la representación matemática de las situaciones presentadas.


Sesión 2 (Exploración):



  • Actividad de exploración: Distribuir una serie de tarjetas con problemas matemáticos que involucren agregar o quitar elementos. Los alumnos deberán resolver los problemas y representarlos con dibujos o con operaciones matemáticas.

  • Trabajo en parejas: Los alumnos se agruparán en parejas para discutir sus respuestas y comparar las diferentes estrategias utilizadas para resolver los problemas.


Sesión 3 (Reflexión):



  • Actividad de