Composición del Universo y Sistema Solar

Danika Gracia
Ubicación curricular
Contenido Composición del Universo y Sistema Solar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Composición del Universo y Sistema Solar
Nivel: Secundaria 2º
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.


Disciplinas a reforzar: Matemáticas y Español


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Composición del Universo y Sistema Solar.

  • Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Establecer las expectativas de aprendizaje y los objetivos de la clase.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Realizar una lectura guiada sobre el Sistema Solar.

  • Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un planeta del Sistema Solar.

  • Investigar y recopilar información sobre el planeta asignado, incluyendo su composición, tamaño, órbita, características atmosféricas, entre otros.

  • Los grupos deben crear una presentación para compartir la información recopilada.


Sesión 2:



  • Realizar una actividad práctica para comprender la gravedad y su relación con los planetas.

  • Los alumnos deberán calcular la gravedad en diferentes planetas utilizando la fórmula de la ley de la gravitación universal de Isaac Newton.

  • Realizar una discusión en grupo sobre los resultados obtenidos y su relación con la dinámica del Sistema Solar.


Sesión 3:



  • Integrar el tema de matemáticas: Resolver problemas de movimiento de planetas utilizando diferentes fórmulas matemáticas (velocidad, distancia, tiempo).

  • Los alumnos deben resolver problemas prácticos relacionados con el movimiento de los planetas y la órbita