Composición del Universo y Sistema Solar.

Danika Gracia
Ubicación curricular
Contenido Composición del Universo y Sistema Solar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Saludo a los estudiantes y revisión de la tarea asignada anteriormente.

  • Planteamiento del problema: ¿Cuál es la composición del Universo y cómo está relacionado con el Sistema Solar?

  • Explicación de la importancia de fortalecer las disciplinas de Matemáticas y Español en el estudio de Física.


Fase de desarrollo:



  • Presentación de un video introductorio sobre el Sistema Solar y la composición del Universo.

  • Realización de una lluvia de ideas en la que los estudiantes mencionen los conceptos que ya conocen sobre el tema.

  • Lectura de un texto informativo sobre la composición del Universo y el Sistema Solar.

  • Realización de ejercicios de Matemáticas relacionados con la distancia entre los planetas y la Tierra.

  • Elaboración de un mapa conceptual en grupos sobre el tema.


Fase de cierre:



  • Puesta en común de los mapas conceptuales elaborados por los grupos.

  • Reflexión sobre la importancia de la Matemáticas y el Español en el estudio de la Física.

  • Asignación de la tarea para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Fase de inicio:



  • Recapitulación de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Planteamiento de preguntas orientadoras: ¿Cómo se relaciona la gravitación con el movimiento de los planetas? ¿Qué características tiene la Tierra y la Luna?


Fase de desarrollo:



  • Realización de una actividad experimental en la que los estudiantes simulen el movimiento de los planetas alrededor del Sol utilizando bolas y una cuerda.

  • Observación y análisis del movimiento de las bolas en función de la fuerza gravitatoria.

  • Lectura de un texto informativo sobre la gravitación y su relación con el movimiento de los planetas.

  • Realización de ejercicios de