Cuidado de la salud personal y colectiva - Acciones de higiene, limpieza y actividad física

Miriam Correa
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Cuidado de la salud personal y colectiva - Acciones de higiene, limpieza y actividad física


Objetivo de aprendizaje: Realizar acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza.

  • Presentación del tema: Cuidado de la salud personal y colectiva. Explicar la importancia de mantener una buena higiene personal y limpieza para cuidar nuestra salud y evitar enfermedades.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad 1: Introducción a las partes del cuerpo humano. Mostrar imágenes de diferentes partes del cuerpo y preguntar a los alumnos si conocen su nombre. Promover el diálogo y la participación activa de los alumnos para identificar y nombrar las partes del cuerpo.

  • Actividad 2: Juego de roles. Dividir a los alumnos en parejas y asignarles diferentes actividades cotidianas (como lavarse las manos, cepillarse los dientes, etc.). Los alumnos deben representar estas actividades y enfatizar la importancia de la higiene y limpieza en cada una de ellas.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Reflexión final: Preguntar a los alumnos sobre la importancia de realizar acciones de higiene personal y limpieza en su vida diaria. Animarlos a compartir experiencias personales relacionadas con el tema.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión: Cada alumno deberá realizar una lista de las partes del cuerpo humano que aprendieron en clase y escribir una breve descripción de cómo cuidar cada una de ellas.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participativa: Duran