El trato de Porfirio Díaz hacia la oposición política, la prensa, el movimiento campesino y obrero, y los pueblos indígenas.

Evelin Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora hipótesis que explican el trato que Porfirio Díaz dio a la oposición política, a la prensa, al movimiento campesino y obrero, a los pueblos indígenas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Las Revoluciones Modernas y sus Tendencias


Tema: El trato de Porfirio Díaz hacia la oposición política, la prensa, el movimiento campesino y obrero, y los pueblos indígenas.


Objetivo:
Elaborar hipótesis que expliquen el trato que Porfirio Díaz dio a la oposición política, a la prensa, al movimiento campesino y obrero, y a los pueblos indígenas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Atender al problema del triunfo de la República a la dictadura porfirista.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación.


Enfoque:
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las características de las revoluciones modernas.

  • Presentación del problema: ¿Cómo se dio el tránsito del triunfo de la República a la dictadura porfirista?


Desarrollo:



  • Lectura y discusión del texto "El triunfo de la República en México y el surgimiento de Porfirio Díaz".

  • Realización de un debate grupal sobre las implicaciones políticas y sociales de la llegada al poder de Porfirio Díaz.

  • Elaboración de hipótesis sobre las posibles razones por las que Porfirio Díaz dio un trato específico a la oposición política.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre las hipótesis planteadas.

  • Asignación de una tarea escrita: Investigar sobre la prensa durante el régimen porfirista y su relación con la oposición política.

  • Comentarios finales y cierre de la sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y de las tareas asignadas.

  • Pre