Las revoluciones modernas y sus tendencias
Rosy Gomez
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece las características y el contexto en que se desarrolla la dictadura de Antonio López de Santa Anna y obtiene conclusiones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Clase de Historia: Las revoluciones modernas y sus tendencias
Objetivo: Establecer las características y el contexto en que se desarrolla la dictadura de Antonio López de Santa Anna y obtener conclusiones.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a abordar: FALTA DE COMUNICACION
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el problema: "En la sociedad actual, la falta de comunicación puede generar conflictos y malentendidos. ¿Cómo crees que esta falta de comunicación afectó a las revoluciones modernas y las tendencias de la época?"
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre cómo la falta de comunicación puede influir en los procesos revolucionarios.
Desarrollo:
- Introducir el contexto histórico de las revoluciones modernas y las tendencias en la época de Antonio López de Santa Anna.
- Presentar a los alumnos una lectura sobre la dictadura de Santa Anna y los conflictos generados durante su gobierno.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de leer la lectura y discutir cómo la falta de comunicación afectó la dictadura de Santa Anna.
- Cada grupo deberá hacer una lista de conclusiones y ejemplos específicos que respalden su punto de vista.
Cierre:
- Cada grupo compartirá sus conclusiones y ejemplos con la clase.
- El profesor guiará una discusión en grupo sobre cómo la falta de comunicación impactó el desarrollo de la dictadura de Santa Anna y las tendencias de la época.
- Los alumnos deberán anotar las conclusiones más relevantes en sus cuadernos.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar las conclusiones obtenidas en la sesión anterior.
- Presentar el siguiente problema: "¿Cómo crees que se podría ha