Introducción a los textos expositivos y su estructura

Geray Abraham Kantún
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos expositivos y su estructura


Objetivo: Comprender la estructura de los textos expositivos y su uso en diferentes situaciones.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de comunicar información de manera clara y precisa.

  2. Presentar diferentes ejemplos de textos expositivos, como un artículo científico, un manual de instrucciones y una infografía.

  3. Analizar en conjunto la estructura de cada texto, identificando las partes principales, como la introducción, el desarrollo y la conclusión.

  4. Realizar una actividad de reconocimiento visual, en la que los alumnos deberán identificar la estructura de diferentes textos expositivos.

  5. Plantear una situación problema a los alumnos y pedirles que elaboren un texto expositivo que presente una solución.


Sesión 2:
Tema: Textos expositivos de problema-solución


Objetivo: Desarrollar la capacidad de identificar y redactar textos expositivos de problema-solución.


Actividades:



  1. Repasar la estructura de los textos expositivos vistos anteriormente.

  2. Presentar ejemplos de textos expositivos de problema-solución, como un artículo periodístico sobre el cambio climático y una carta de solicitud de mejoras en la comunidad.

  3. Analizar en conjunto la estructura de cada texto, resaltando la importancia de presentar un problema y proponer una solución.

  4. Realizar una actividad de escritura, en la que los alumnos deberán identificar un problema en su comunidad y proponer una solución en forma de texto expositivo.

  5. Compartir y discutir los textos elaborados por los alumnos, brindando retroalimentación constructiva.


Sesión 3:
Tema: Textos expositivos de comparaci