Lectura y análisis de mitos y leyendas
Miguel Zamora
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Lectura y análisis de mitos y leyendas
Objetivo:
El alumno lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a los mitos y leyendas de México
- Presentar a los alumnos el tema de los mitos y leyendas de México y su importancia en la cultura mexicana.
- Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.
- Presentar algunas características de los mitos y las leyendas.
- Mostrar ejemplos de mitos y leyendas mexicanas y discutir sus características y funciones.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar y leer un mito o leyenda de México.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas
- Comentar brevemente las investigaciones realizadas por los alumnos sobre los mitos y leyendas de México.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un mito o leyenda para que lo lean y analicen.
- Cada grupo deberá identificar las características y funciones del mito o leyenda asignado.
- Presentar los resultados del análisis en forma de exposición.
Sesión 3 (45 minutos)
Tema: Diversidad lingüística y tipos de textos
- Introducir el tema de la diversidad lingüística en México y su relación con los mitos y las leyendas.
- Mostrar ejemplos de mitos y leyendas de diferentes regiones de México y destacar las características propias de cada una.
- Explicar los diferentes tipos de textos (narrativo, descriptivo, argumentativo, etc.) y su relación con los mitos y las leyendas.
- Realizar actividades de identificación y clasificación de lo