Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Sabas Mejia
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume una postura ética sobre los movimientos sociales y políticos en la actualidad y participa en acciones para promover y defender los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética - Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Asume una postura ética sobre los movimientos sociales y políticos en la actualidad y participa en acciones para promover y defender los derechos humanos.
Problema: Desconocimiento de los movimientos sociales y políticos en la actualidad.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación de la clase y revisión de las normas del aula.
- Introducción al tema: ¿Qué son los movimientos sociales y políticos? ¿Qué importancia tienen?
- Presentación del problema: Desconocimiento de los movimientos sociales y políticos en la actualidad.
- Planteamiento de preguntas generadoras: ¿Cuáles son los principales movimientos sociales y políticos en el mundo y en México? ¿Cómo podemos promover y defender los derechos humanos a través de estos movimientos?
Desarrollo:
- Organización en equipos de trabajo.
- Investigación en equipos sobre los movimientos sociales y políticos más relevantes en el mundo y en México.
- Recopilación de información sobre los logros y retos de dichos movimientos en la promoción y defensa de los derechos humanos.
- Análisis de los diferentes enfoques éticos de los movimientos estudiados y su impacto en la sociedad.
- Discusión en equipos sobre el papel de los movimientos sociales y políticos en la actualidad.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la investigación y el análisis en cada equipo.
- Reflexión individual sobre los aprendizajes obtenidos.
- Tarea: Elaborar una propuesta de acción para promover y defender los