Las reacciones químicas y la conservación de la materia
Eliseo González
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Las reacciones químicas y la conservación de la materia
Objetivo principal (PDA): Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender de manera interdisciplinar: Pensamiento lógico matemático y lectoescritura
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Las reacciones químicas y la conservación de la materia.
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de reacciones químicas y preguntar a los alumnos si saben qué está sucediendo en ellas.
- Planteamiento del problema interdisciplinar: ¿Cómo podemos representar matemáticamente las ecuaciones químicas?
Desarrollo:
- Explicación de los conceptos básicos de las reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.
- Ejemplos de reacciones químicas cotidianas.
- Realización de una actividad práctica en grupos: Observar una reacción química y describir las manifestaciones y cambios de propiedades que ocurren.
- Aplicación del pensamiento lógico matemático: Representación de la reacción química mediante una ecuación.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la actividad práctica.
- Reflexión sobre la importancia de la conservación de la materia en las reacciones químicas.
- Asignación de tarea para la siguiente sesión: Investigar ejemplos de reacciones químicas en su entorno.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Presentación de los ejemplos de reacciones químicas investigados por los alumn