La importancia de la honestidad, transparencia y rendición de cuentas en el desempeño de las funciones de los servidores públicos.
Hernan mizael Munoz- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética en Secundaria 1º: Defensa del derecho al acceso a la protección de datos personales, a la información, la transparencia y la rendición de cuentas en un gobierno democrático.
Tema: La importancia de la honestidad, transparencia y rendición de cuentas en el desempeño de las funciones de los servidores públicos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Objetivo: Destacar la importancia de que los servidores públicos y representantes populares desempeñen sus funciones con apego a la ley de manera honesta, transparente y limitada, utilizando los recursos públicos para beneficio de la sociedad.
Problema a atender: Corrupción.
Fase 1: Inicio
- Dar la bienvenida a los estudiantes y revisar los objetivos de la clase anterior.
- Introducir el tema de la clase y explicar la importancia de la honestidad, transparencia y rendición de cuentas en el desempeño de las funciones de los servidores públicos.
- Realizar una dinámica de lluvia de ideas para que los estudiantes expresen lo que saben sobre la corrupción y sus consecuencias.
- Generar una pregunta inicial que motive la reflexión: "¿Por qué es importante que los servidores públicos y representantes populares desempeñen sus funciones con honestidad y transparencia?"
Fase 2: Desarrollo
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre casos de corrupción en el país y cómo afectan a la sociedad.
- Proporcionar recursos como libros, artículos de noticias y acceso a internet para realizar la investigación.
- Guiar a los grupos en la identificación de los principales elementos de corrupción en cada c