Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

Alheli Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.


Objetivo: Explorar las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Problemática: Educación Física


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Actividad 1: Calentamiento (10 minutos)



  • Comenzar la sesión con una actividad de calentamiento que incluya estiramientos suaves y ejercicios de movilidad articular.

  • Explicar que es importante preparar el cuerpo antes de realizar actividades físicas para evitar lesiones.


Actividad 2: Juego de movimiento (15 minutos)



  • Organizar un juego de movimiento en el que los alumnos deban realizar diferentes acciones, como correr, saltar, gatear, caminar en diferentes direcciones, etc.

  • Durante el juego, observar y registrar las diferentes posibilidades de movimiento que utilizan los alumnos.


Actividad 3: Ejercicios de coordinación (15 minutos)



  • Realizar una serie de ejercicios que fomenten la coordinación motriz, como caminar en línea recta siguiendo una cuerda en el suelo, saltar a la pata coja, lanzar y atrapar una pelota, entre otros.

  • Dar indicaciones claras y sencillas para cada ejercicio, asegurándose de que todos los alumnos puedan realizarlos.


Actividad 4: Reflexión (5 minutos)



  • Reunir al grupo y preguntar a los alumnos qué han aprendido sobre las posibilidades de movimiento en esta sesión.

  • Promover la participación de todos los alumnos y fomentar la reflexión sobre la importancia de utilizar diferentes partes