Análisis y representación de guiones teatrales .

kike el
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea personajes y escenografías para la historia de una obra de teatro infantil y la sonoriza para representarla ante la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre del proyecto: "¡Nos convertimos en actores y actrices!"


Objetivo:
Crear personajes y escenografías para la historia de una obra de teatro infantil y la sonoriza para representarla ante la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender:
Los alumnos no reconocen las características de las obras de teatro.


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto y explicación del objetivo.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de las obras de teatro y las características que estas tienen.

  • Realizar una lista en el pizarrón con las características mencionadas.

  • Ver un video corto de una obra de teatro infantil para ejemplificar las características.

  • Realizar una actividad de reconocimiento de características en fragmentos de guiones teatrales proporcionados por el docente.

  • Reflexionar sobre las características identificadas y agregarlas a la lista.


Sesión 2:



  • Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo la tarea de crear un personaje para la obra de teatro.

  • Proporcionar a los alumnos materiales como cartulinas, papel, tijeras, pegamento, colores, etc., para que puedan dibujar y construir sus personajes.

  • Cada grupo deberá escribir una pequeña descripción del personaje creado y compartirlo con el resto de la clase.

  • Los grupos seleccionarán un personaje de entre todos los presentados para incluirlo en la obra de teatro que se representará ante la comunidad.


Sesión 3:



  • Proponer a los grupos de trabajo que realicen la escenografía para la obra de teatro.

  • Proporcionar materiales como cartulinas, papel, tijeras, pegam