Medición del tiempo
Bertha Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee relojes de manecillas y digitales; compara y ordena la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Objetivo de la clase:
El alumno será capaz de leer relojes de manecillas y digitales, comparar y ordenar la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, utilizando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
Inicio (Sesión 1 - 45 minutos):
- Presentación del tema: Introducir a los alumnos al tema de la medición del tiempo. Explicar la importancia de saber leer y comprender los relojes de manecillas y digitales.
- Pregunta generadora: ¿Para qué nos sirve saber leer el tiempo en un reloj?
- Actividad de investigación: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles diferentes relojes de manecillas y digitales. Pedirles que observen los relojes y discutan entre ellos sobre cómo se leen y cómo se puede medir el tiempo.
- Observación y registro: El docente debe estar atento a los comentarios y preguntas de los alumnos, así como a las diferentes ideas que surjan durante la actividad.
Desarrollo (Sesión 2 - 45 minutos):
- Recapitulación: Iniciar la sesión recordando lo aprendido en la sesión anterior y las ideas principales que surgieron de la actividad de investigación.
- Actividad práctica: Proporcionar a los alumnos diferentes tarjetas con actividades cotidianas escritas y pedirles que, utilizando relojes de manecillas y digitales, coloquen la hora correspondiente a cada actividad.
- Trabajo en equipo: Los alumnos deben trabajar en grupos, discutiendo y justificando sus respuestas. El docente debe circular por el aula, brindando apoyo y orientación si es necesario.
Cierre (Sesión 3 - 45 minutos):
- Repaso y resolución de dudas: Iniciar la sesión repasando las actividades realizadas en la sesión anterior y resolve