Reconocimiento de figuras geométricas en objetos cotidianos

Anthony Ibarra
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Reconocimiento de figuras geométricas en objetos cotidianos
Tiempo: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Identificar las figuras geométricas que componen diversos objetos y cuerpos geométricos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y revisión de la clase anterior.

    • Presentación del problema a resolver: "Hoy vamos a aprender sobre las figuras geométricas que se encuentran en objetos que usamos todos los días. Algunos alumnos tienen dificultades para reconocer estas figuras, por lo que vamos a indagar y descubrir juntos".



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Actividad 1: Observación y clasificación (15 minutos)



      • Mostrar diferentes objetos cotidianos y pedir a los alumnos que identifiquen las figuras geométricas presentes en ellos.

      • Los alumnos deberán clasificar las figuras en cuadrados, rectángulos, círculos, triángulos, etc.

      • Realizar preguntas para guiar la observación y la clasificación, como "¿Qué figura ves aquí?" o "¿Cómo sabes que es un cuadrado?".



    • Actividad 2: Construcción de cuerpos geométricos (20 minutos)



      • Presentar diferentes cuerpos geométricos (cubo, prisma rectangular, pirámide, etc.).

      • Pedir a los alumnos que identifiquen las figuras geométricas que componen cada cuerpo.

      • Proporcionar material (papel, tijeras, pegamento) para que los alumnos construyan prismas rectos a partir de figuras geométricas.





  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión sobre lo aprendido: Preguntar a los alumnos qué figuras geométricas encontraron con mayor frecuencia en los objetos y cuerpos geométricos.

    • Asignación de tareas: Pedir a los alumnos que busquen en casa objetos que tengan figuras geomé