Explorando los bordados y las figuras geométricas
joely Novelo- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la Unidad: Descubriendo las figuras geométricas a través de los bordados
Objetivo General: Promover el aprendizaje de las figuras geométricas y sus características a través del análisis y clasificación de cuadriláteros, relacionando esta temática con los bordados como parte de la cultura del alumnado.
PDA: Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Explorando los bordados y las figuras geométricas (45 minutos)
Presentación (10 minutos)
- Iniciar la clase mostrando diferentes ejemplos de bordados de diferentes culturas.
- Preguntar a los alumnos qué características observan en los bordados y qué podrían tener en común con las figuras geométricas.
Actividad de indagación (25 minutos)
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes bordados.
- Pedirles que observen y analicen los bordados, identificando las figuras geométricas presentes.
- Cada grupo deberá registrar sus observaciones y conclusiones en una hoja de trabajo.
Puesta en común (10 minutos)
- Invitar a los grupos a compartir sus conclusiones y a mostrar los bordados analizados.
- Fomentar la reflexión sobre las similitudes y diferencias entre los bordados y las figuras geométricas.
Sesión 2: Construyendo y clasificando cuadriláteros (45 minutos)
- Repaso (10 minutos)
- Recordar con los alumnos las características de los cuadr