Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Gustavo Rojas- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Tema: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.
Nivel: 1º de Primaria.
Objetivo: Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos reales o ficticios.
Metodología: Proyecto comunitario.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Presentación (5 minutos): Saludar a los alumnos y presentar el tema de la clase. Explicar brevemente la importancia de saber describir objetos, personas, seres vivos y lugares.
Actividad de iniciación (10 minutos): Mostrar diferentes objetos, imágenes de personas, seres vivos y lugares a los alumnos. Pedirles que describan oralmente lo que ven.
Desarrollo del contenido (20 minutos):
- Explicar a los alumnos la importancia de utilizar un vocabulario preciso y detallado al describir.
- Presentar ejemplos de descripciones escritas y leerlas en voz alta junto con los alumnos.
- Realizar una actividad en la que los alumnos describan cinco objetos que hayan llevado de casa. Pueden hacerlo de manera oral o escrita, según su nivel de habilidad.
- Reflexión (10 minutos):
- Pedir a los alumnos que compartan sus descripciones con el resto de la clase.
- Realizar preguntas para que reflexionen sobre la importancia de describir de manera clara y precisa.
Atención al problema: Fichas identificadoras
- Explicar a los alumnos que, como parte del proyecto comunitario, elaborarán fichas identificadoras de objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno.
- Dar a cada alumno una ficha en blanco y pedirles que identifiquen y describan un objeto, una persona, un ser vivo y un lugar en su f