Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos

sandra tellez
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras cuya escritura conoce como pistas para la lectura de títulos y nombres de personajes y lugares donde se desarrollan las historias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos


Tema: Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Nivel: 2º de primaria
Objetivo (PDA): Emplear palabras cuya escritura conoce como pistas para la lectura de títulos y nombres de personajes y lugares donde se desarrollan las historias.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Canciones y rondas infantiles (45 minutos)



  • Introducción (5 minutos):



    • Saludo a los estudiantes y breve contextualización sobre el tema.

    • Presentación del objetivo de la clase.



  • Actividad de sensibilización (10 minutos):



    • Reproducción de una canción o ronda infantil conocida.

    • Invitar a los alumnos a escuchar con atención y a identificar las partes de la canción (versos, estribillos, estrofas, etc.).

    • Realizar preguntas para fomentar la participación y el pensamiento crítico, como: ¿Qué partes tiene esta canción? ¿Por qué crees que se repiten algunos versos o estribillos?



  • Desarrollo de la actividad principal (25 minutos):



    • Proporcionar a cada estudiante una letra de una canción o ronda infantil conocida pero sin la estructura adecuada.

    • Pedir a los estudiantes que, en grupos pequeños, ordenen las estrofas y versos de la canción correctamente.

    • Fomentar la inclusión de todos los estudiantes, permitiendo que aquellos con dificultades puedan trabajar en pareja o en grupo con apoyo de sus compañeros.

    • Cada grupo presentará su resultado al resto de la clase, explicando cómo llegaron a esa estructura.



  • Cierre (5 minutos):



    • Reflexión sobre lo aprendido: ¿Por qué es importante conocer las partes de una canción o ronda infantil? ¿Cómo nos ayuda esta información a leer o int