Creación de una obra teatral utilizando títeres
Profra. Anna Theresa Cedano
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Tema: Creación de una obra teatral utilizando títeres
Grado: Secundaria 3º
Objetivo: Crear textos narrativos, poéticos, dramáticos y guiones para audiovisuales, utilizando recursos literarios, con el fin de exponer una situación real o ficticia.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 8 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Generando emprendedores por medio de la creación de títeres
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rubrica de evaluación de la creatividad y originalidad de la obra teatral.
- Cuestionario de autoevaluación sobre el proceso de creación de la obra teatral.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentar el tema y los objetivos de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas que los alumnos conocen.
- Mostrar ejemplos de obras teatrales utilizando títeres.
Fase de desarrollo:
- Explicar los recursos literarios más utilizados en las obras teatrales.
- Realizar una lectura en voz alta de una obra teatral utilizando títeres.
- Analizar los recursos literarios presentes en la obra leída.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de crear una historia para una obra teatral utilizando títeres.
Fase de cierre:
- Compartir en grupo las ideas generadas para la obra teatral.
- Realizar una retroalimentación grupal sobre las ideas presentadas.
- Asignar la tarea de escribir el guion de la obra teatral utilizando títeres para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Fase de inicio:
- Recordar los obj