Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Keyla Toscano
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la Planeación: Descubriendo las culturas de América
Objetivo: Explorar la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente, promoviendo el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del problema: "Demostración de talentos"
- Introducción al tema: Pueblos y culturas de América y el mundo
- Actividad de sensibilización: Observación de imágenes y vídeos de diferentes culturas americanas y reflexión sobre la diversidad cultural
- Formulación de preguntas de investigación en grupos: ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios de América? ¿Cómo han influido en su forma de vivir?
- Planteamiento del reto: Investigar y presentar en la siguiente sesión un talento relacionado con alguna cultura americana, respetando sus costumbres y tradiciones.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisión de la tarea anterior: Presentación de los talentos relacionados con culturas americanas
- Lectura de textos informativos sobre pueblos originarios de América y sus costumbres
- Actividad de investigación en grupos: Búsqueda de información sobre un pueblo originario de América asignado, enfocándose en su vida cotidiana, costumbres y tradiciones
- Elaboración de un collage con imágenes representativas de la vida cotidiana de ese pueblo originario
- Preparación de una presentación oral para compartir la información recopilada en la siguiente sesión
Sesión 3 (45 minutos):
- Exposición de los collages y presentación oral de los grupos