Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

Miguel Ángel Vega
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el significado en su vida de la práctica histórica del cultivo del maíz como una consecuencia de larga duración.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo (PDA): Reconoce el significado en su vida de la práctica histórica del cultivo del maíz como una consecuencia de larga duración.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Sesión 1 (45 minutos)


Tema: Introducción a los pueblos antiguos del mundo y su relación con el maíz



  • Presentación del tema y la problemática de falta de identidad y obesidad infantil.

  • Explicación de la importancia histórica del cultivo del maíz en los pueblos antiguos.

  • Actividad: Los alumnos investigarán sobre los diferentes pueblos antiguos que cultivaron maíz y cómo fue su impacto en la alimentación y cultura de cada civilización.


Sesión 2 (45 minutos)


Tema: El cultivo del maíz en Mesoamérica y su impacto en la identidad y la alimentación



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Presentación de la cultura mesoamericana y su relación con el maíz.

  • Actividad: Los alumnos crearán un mapa conceptual sobre la importancia del maíz en la alimentación y la identidad de los pueblos mesoamericanos.


Sesión 3 (45 minutos)


Tema: El cultivo del maíz en otras civilizaciones antiguas y su relación con la obesidad infantil



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Presentación de otras civilizaciones antiguas que cultivaron maíz y su relación con la obesidad infantil.

  • Actividad: Los alumnos realizarán un debate sobre las causas y consecuencias de la obesidad infantil relacionada con el consumo de alimentos procesados en comparación con la alimentación basada en maíz cultivado de forma tradicional.


Sesión 4 (45 minutos)


Tema: La práctica histórica del cultivo del maíz como una consecuencia de larga duración