Explorando los números hasta el 100

melissa macedo
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Explorando los números hasta el 100


Objetivo: Contar, ordenar y representar cantidades de elementos de colecciones con menos de 100 elementos.


Actividades:



  1. Iniciar la clase mostrando a los alumnos diferentes imágenes de colecciones de objetos cotidianos (por ejemplo, frutas, juguetes, lápices, etc.) y preguntarles cuántos objetos ven en cada imagen.

  2. En grupos pequeños, los alumnos deben contar y registrar la cantidad de objetos en cada imagen.

  3. Luego, cada grupo debe ordenar las imágenes de acuerdo a la cantidad de objetos que contienen, desde la menor cantidad hasta la mayor.

  4. En plenaria, cada grupo debe explicar cómo ordenaron las imágenes y justificar su respuesta.

  5. A continuación, los alumnos deben representar las cantidades de objetos de cada imagen de diferentes formas, como con dibujos, números y símbolos.

  6. Para finalizar la sesión, los alumnos deben compartir sus representaciones con el resto de la clase y explicar cómo interpretan cada una de ellas.


Sesión 2: Explorando los números hasta el 1000


Objetivo: Leer, escribir e interpretar cantidades de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos.


Actividades:



  1. Comenzar la clase mostrando a los alumnos una serie de tarjetas con números escritos del 1 al 1000.

  2. En grupos pequeños, los alumnos deben ordenar las tarjetas de acuerdo a la cantidad que representan, desde la menor hasta la mayor.

  3. Cada grupo debe explicar cómo ordenaron las tarjetas y justificar su respuesta.

  4. A continuación, los alumnos deben leer en voz alta las cantidades representadas en las tarjetas y escribirlas en sus cuadernos.

  5. Luego, los alumnos deben interpretar las cantidades de las tarjetas en situ