Medición de longitud, la masa y capacidad
Omar Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara la longitud de objetos de manera directa e indirecta con apoyo de un intermediario (objetos o partes de su cuerpo); determina cuál es el mayor, el menor o si son iguales y expresa el resultado de la comparación en su lengua materna y en español, con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Medición de longitud, masa y capacidad
Objetivo: Comparar la longitud de objetos de manera directa e indirecta con apoyo de un intermediario, determinar cuál es el mayor, el menor o si son iguales y expresar el resultado de la comparación en su lengua materna y en español, con dibujos y numerales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Medición de longitud.
- Introducción a la comparación directa de objetos de diferentes longitudes.
- Observación y manipulación de objetos de diferentes tamaños y longitudes.
- Realización de comparaciones directas entre objetos utilizando el cuerpo como intermediario.
- Registro de las comparaciones utilizando dibujos y numerales.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso de la comparación directa de objetos de diferentes longitudes.
- Introducción a la comparación indirecta de objetos de diferentes longitudes.
- Observación y manipulación de objetos de diferentes longitudes utilizando un intermediario, como una regla o una cinta métrica.
- Realización de comparaciones indirectas entre objetos utilizando el intermediario.
- Registro de las comparaciones utilizando dibujos y numerales.
Sesión 3 (45 minutos):
- Presentación del tema: Medición de masa.
- Introducción a la comparación de la masa de objetos y seres vivos.
- Observación y manipulación de objetos y seres vivos con diferentes masas.
- Realización de comparaciones de masa utilizando objetos de referencia, como una balanza.
- Registro de las comparaciones utilizando dibujos y numerales.
Sesión 4 (45 minutos):
- Repaso de la comparación de masa de objetos y seres vivos.
- Introducción a la compar