Descubriendo los cuerpos geométricos
Jesús Sánchez- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Descubriendo los cuerpos geométricos
Objetivo: Reconocer y describir las características de distintos prismas rectos y sus desarrollos planos.
Actividades:
Inicio (5 minutos): Presentar a los alumnos diferentes imágenes de cuerpos geométricos y preguntarles si conocen alguno de ellos. Fomentar la participación y el intercambio de ideas.
Desarrollo (30 minutos): Organizar a los alumnos en pequeños grupos y proporcionarles un conjunto de cubos y prismas rectos de diferentes tamaños y formas. Pedirles que exploren los objetos, los manipulen y los observen detenidamente. Los estudiantes deberán identificar y describir las características de cada uno de los cuerpos geométricos.
Cierre (10 minutos): Invitar a los grupos a compartir sus observaciones y conclusiones. Realizar una puesta en común y destacar las características comunes de los prismas rectos, como el número de vértices, aristas y caras. Introducir el concepto de desarrollo plano y explicar su importancia.
Sesión 2: Construyendo prismas rectos
Objetivo: Reconocer los desarrollos planos que permiten construir distintos prismas rectos, en particular el cubo.
Actividades:
Inicio (5 minutos): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los prismas rectos y sus características. Responder a posibles dudas.
Desarrollo (30 minutos): Proporcionar a cada grupo una hoja de papel cuadriculado y mostrarles cómo se pueden dibujar los desarrollos planos de diferentes prismas rectos. Pedirles que construyan el desarrollo plano del cubo y de otros prismas rectos que hayan investigado previamente.
Cierre (10 minutos): Invitar a los grupos a compartir sus construcciones y explicar cóm