Estableciendo normas para una mejor convivencia en el salón de clases

lizbeth hernandez
Ubicación curricular
Contenido Democracia como forma de vida: construcción participativa de normas, reglas y acuerdos para alcanzar metas colectivas y contribuir a una convivencia pacífica en nuestra casa, el aula, la escuela y la comunidad, así como las consecuencias de no respetar los acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la revisión y construcción de acuerdos y reglas que regulan la convivencia en la familia y el grupo escolar, con la finalidad de atender las necesidades comunes, alcanzar metas colectivas, distribuir las responsabilidades y organizar el tiempo de mejor manera para convivir de forma pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título: Estableciendo normas para una mejor convivencia en el salón de clases


Objetivo: Participar en la revisión y construcción de acuerdos y reglas que regulen la convivencia en el salón de clases, con el fin de atender necesidades comunes, alcanzar metas colectivas, distribuir responsabilidades y organizar el tiempo de manera efectiva para convivir de forma pacífica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Inclusión y apropiación de culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y problema:



    • Comentar con los alumnos la importancia de establecer normas y reglas en el salón de clases para una buena convivencia.

    • Presentar el problema a resolver: "Establecer normas para una mejor convivencia dentro del salón de clases".

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las situaciones problemáticas que se presentan en el salón de clases debido a la falta de normas.



  • Actividad de lectura y comprensión:



    • Leer un cuento o texto relacionado con la importancia de las normas y el respeto en la convivencia.

    • Realizar preguntas de comprensión sobre el texto y promover la participación de los alumnos en la discusión.



  • Trabajo en grupos:



    • Formar grupos de 4 o 5 alumnos.

    • Cada grupo deberá discutir y proponer al menos 5 normas para mejorar la convivencia en el salón de clases.

    • Cada grupo deberá escribir las normas en un papel y justificar la importancia de cada una.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Presentación de las normas:

    • Cada grupo presentará las normas que propusieron y justificará su importancia.

    • Se realizará una discusión en grupo sobre las normas propuestas y se selecci