Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo

Jacqueline Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en diferentes fuentes de consulta y con expertos, acerca de los posibles riesgos y daños que provocan algunos fenómenos naturales como: sismos, inundaciones, huracanes, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo


Sesión 1 (45 minutos):



  • Actividad inicial: Los alumnos formarán un círculo y se les preguntará sobre los diferentes sistemas del cuerpo humano que conocen. Se hará una lluvia de ideas y se anotarán en el pizarrón.

  • Introducción al tema: Se proyectarán imágenes de diferentes fenómenos naturales como sismos, inundaciones y huracanes. El docente explicará brevemente qué son y los posibles riesgos y daños que pueden provocar.

  • Actividad principal: Se formarán equipos de trabajo y se les pedirá a los alumnos que investiguen en diferentes fuentes de consulta y con expertos sobre los posibles riesgos y daños que provocan los fenómenos naturales mencionados. Cada equipo deberá preparar una presentación con la información recopilada.

  • Cierre: Cada equipo presentará su investigación y se generarán preguntas para reflexionar sobre la importancia de conocer y prevenir los riesgos y daños de los fenómenos naturales.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad inicial: Se recordará brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los riesgos y daños de los fenómenos naturales.

  • Introducción al tema: Se proyectará un video educativo sobre las medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo. Se enfatizará en la importancia de la integridad personal y colectiva.

  • Actividad principal: Los alumnos realizarán dibujos o collages que representen diferentes situaciones de riesgo y las medidas de prevención correspondientes. Se les pedirá que expliquen oralmente su trabajo.

  • Cierre: Se generarán conclusiones sobre la importancia de aplicar medidas de prevención en diferentes situaciones de riesgo.


Se