Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer
Sandra Herrada- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer
Sesión 1: Introducción al tema de la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos entenderán la importancia de una alimentación higiénica y variada que incluya los diferentes grupos de alimentos del Plato del Bien Comer.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y presentación del tema de la clase: Alimentación saludable.
b. Preguntar a los alumnos qué creen que significa tener una alimentación saludable.
c. Realizar una lluvia de ideas y anotarlas en el pizarrón.Desarrollo (25 minutos):
a. Presentar el Plato del Bien Comer y explicar brevemente cada uno de sus grupos de alimentos.
b. Mostrar imágenes y ejemplos de alimentos pertenecientes a cada grupo del Plato del Bien Comer.
c. Fomentar la participación de los alumnos mediante preguntas como: ¿Cuál de estos alimentos has comido hoy? ¿Por qué crees que es importante incluir todos los grupos de alimentos en nuestra alimentación?Cierre (10 minutos):
a. Resumir los conceptos principales de la clase.
b. Asignar como tarea para la próxima sesión que los alumnos realicen un dibujo o collage representando el Plato del Bien Comer y los alimentos que ellos consideran saludables.
Sesión 2: Prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos identificarán prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable y su importancia para el buen funcionamiento del cuerpo.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos):
a. Repaso del contenido de la sesión anterior.
b. Preguntar a los a