Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.

Danna Vargas
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las características tanto de cuentos como de poemas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Temática: Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.


Grado: 5º de Primaria.


Tiempo: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Metodología: Proyecto comunitario.


Objetivo: Distinguir las características tanto de cuentos como de poemas.


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentación del objetivo y explicación de la importancia de analizar cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los cuentos y poemas que los alumnos conocen.

  • Desarrollo: Leer en voz alta un cuento y un poema seleccionados previamente, destacando las características de cada uno.

  • Actividad práctica: Los alumnos formarán grupos y elegirán un cuento y un poema para analizar y presentar en la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Desarrollo: Los grupos presentarán el cuento y poema seleccionado, destacando las características de cada uno y su disfrute personal.

  • Actividad práctica: Los alumnos realizarán una actividad de comparación entre los dos textos, resaltando las similitudes y diferencias.


Sesión 3:



  • Desarrollo: Exposición y explicación de las características específicas de los cuentos (estructura, personajes, trama) y de los poemas (versos, estrofas, ritmo).

  • Actividad práctica: Los alumnos realizarán una actividad de identificación de las características de diferentes cuentos y poemas.


Sesión 4:



  • Desarrollo: Lectura en voz alta de varios cuentos y poemas, enfatizando en la comprensión de los mismos.

  • Actividad práctica: Los alumnos responderán preguntas de comprensión sobre los textos leídos.


Sesión 5:



  • Desa