Valor estético de la naturaleza, la vida cotidiana y diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

Regino Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en la naturaleza y la vida cotidiana, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Valor estético de la naturaleza, la vida cotidiana y diferentes manifestaciones culturales y artísticas.


Objetivo: Identificar algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en la naturaleza y la vida cotidiana, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Naturaleza y vida cotidiana.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Breve introducción a las categorías estéticas (bello, sublime, grotesco, trágico, cómico, siniestro).

  • Actividad: Observación y descripción de imágenes que representen cada categoría estética. Los alumnos deben argumentar por qué consideran que cada imagen pertenece a esa categoría estética.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la apreciación estética en la naturaleza y la vida cotidiana.


Sesión 2:



  • Recordatorio del objetivo y contenidos aprendidos en la sesión anterior.

  • Actividad: Salida al exterior del aula para observar y apreciar la naturaleza. Los alumnos deben identificar y anotar ejemplos de las categorías estéticas en el entorno natural.

  • Regreso al aula y discusión en grupo sobre las observaciones realizadas. Los alumnos deben argumentar sus juicios estéticos.


Sesión 3:



  • Recordatorio del objetivo y contenidos aprendidos en las sesiones anteriores.

  • Actividad: Presentación de diferentes manifestaciones culturales y artísticas (pinturas, música, danza, literatura, etc.). Los alumnos deben identificar y anotar ejemplos de las categorías estéticas presentes en cada man