Descripción de personas, lugares, hechos y procesos en comunidad

Diaz Ibarra Ketzalpi
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos en comunidad


Objetivo: Comprender, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Elaboración de un álbum para describir diversas personas que forman parte de la comunidad.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Bienvenida y presentación del tema (5 minutos):



    • Saludar a los alumnos y recordar el tema trabajado en la clase anterior.

    • Explicar el objetivo de la clase: aprender a describir personas y lugares de manera detallada.



  2. Actividad inicial: Juego de descripciones (10 minutos):



    • Dividir a los alumnos en parejas.

    • Cada pareja debe describir a su compañero/a sin mencionar su apariencia física.

    • El resto de la clase debe adivinar de quién se trata.



  3. Lectura de textos descriptivos (15 minutos):



    • Proporcionar a cada alumno un texto descriptivo corto sobre una persona o lugar de la comunidad.

    • Leer en voz alta los textos y luego pedir a los alumnos que los analicen en parejas.

    • Resaltar las características que van más allá de la apariencia física.



  4. Actividad de escritura: Descripción de una persona o lugar (15 minutos):



    • Cada alumno debe elegir una persona o lugar de la comunidad y escribir una descripción detallada, considerando las características mencionadas en la lectura de textos.

    • Al finalizar, algunos alumnos voluntarios pueden leer sus descripciones en voz alta.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Repaso y retroalimentación (5 minutos):

    • Recordar brevemente lo