Experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.

Reyna Norma Arizmendi
Ubicación curricular
Contenido Experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausas y acentos, producidos con objetos del entorno, el cuerpo y/o la voz, para transmitir una idea colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Objetivo: Combina secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausas y acentos, producidos con objetos del entorno, el cuerpo y/o la voz, para transmitir una idea colectiva.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Rescatar las tradiciones y costumbres de nuestro país con actividades artísticas.


Sesión 1 (45 minutos):


Actividad 1: Presentación del tema y la problemática.



  • Iniciar la clase explicando a los alumnos el tema de la experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.

  • Comentar la importancia de rescatar las tradiciones y costumbres de nuestro país a través de actividades artísticas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre tradiciones y costumbres que los alumnos conocen.


Actividad 2: Exploración de sonidos en el entorno.



  • Salir al patio o alrededores de la escuela y pedir a los alumnos que escuchen atentamente los sonidos que encuentren.

  • Regresar al salón y hacer una lista de los sonidos identificados.

  • Realizar una pequeña actividad en la que los alumnos imiten algunos de esos sonidos.


Sesión 2 (45 minutos):


Actividad 1: Experimentación con sonidos y objetos del entorno.



  • Pedir a los alumnos que traigan objetos del entorno (piedras, palos, papel, etc.).

  • Distribuir los objetos entre los alumnos y pedirles que experimenten con los sonidos que pueden producir.

  • Guiarlos para que combinen diferentes secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausas y acentos.


Actividad 2: Creación colectiva de una producción artística.



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un tema referente a las tradiciones y costumbres de nues