Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.

JOSSELIN VALERIA VIZCAINO
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con objetos al empujarlos y jalarlos para describir cómo se mueven, modifican su estado de reposo, se detiene, o cambian de sentido o rapidez; registra sus observaciones y conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Enfoque de Aprendizaje por indagación.


Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Objetivo específico:



  • Experimentar con objetos al empujarlos y jalarlos para describir cómo se mueven, modifican su estado de reposo, se detienen o cambian de sentido o rapidez.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Saludo y motivación de los alumnos para iniciar la clase.

  • Presentación del objetivo de la sesión.



  1. Actividad introductoria (15 minutos)



  • Mostrar a los alumnos diferentes objetos como pelotas, carritos, libros, etc.

  • Pedir a los alumnos que, de manera individual, experimenten empujando y jalando los objetos para observar cómo se mueven.

  • Promover la interacción entre los alumnos, fomentando el diálogo y la comparación de resultados.



  1. Desarrollo de la actividad principal (15 minutos)



  • En grupos pequeños, los alumnos seleccionarán un objeto para experimentar con él.

  • Cada grupo debe registrar sus observaciones, anotando cómo se mueve el objeto al ser empujado o jalado y si se detiene, cambia de dirección o velocidad.

  • Estimular a los alumnos a realizar diferentes pruebas, como empujar el objeto con más o menos fuerza, cambiar la dirección del empuje, etc.

  • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.



  1. Cierre (5 minutos)



  • Resumir las observaciones y conclusiones obtenidas en la actividad.

  • Plantear preguntas para reflexionar sobre lo aprendido.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión.


Sesión 2:


Duración: 45 minutos


Objetivo específico:



  • Continuar experimentando con objetos al empujarlos y jalarlos para describir cómo se mueven, modifican su estado de reposo, se detienen o cambian de sentido o rapidez.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio