Reconociendo situaciones problemáticas en el entorno escolar
Yolanda Luna- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Reconociendo situaciones problemáticas en el entorno escolar
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos podrán identificar situaciones problemáticas en su entorno escolar y reflexionar sobre su impacto en el bienestar personal y colectivo.
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos)
a. Saludo y bienvenida a los alumnos.
b. Breve explicación del tema a tratar: "Hoy hablaremos sobre la importancia de reconocer situaciones problemáticas en nuestra escuela y cómo podemos contribuir a mejorarlas para nuestro bienestar y el de los demás".
c. Actividad motivadora: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen algunas situaciones problemáticas que hayan observado en su escuela.Desarrollo (30 minutos)
a. Presentación de la metodología del Aprendizaje Servicio: Explicar brevemente en qué consiste esta metodología, que implica aprender mientras se realizan acciones de servicio a la comunidad.
b. Exposición del problema: Enfocaremos la atención en la problemática de la inseguridad en la escuela. Se les preguntará a los alumnos si han visto alguna vez alguna situación relacionada con la inseguridad.
c. Análisis de situaciones: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles diferentes áreas de la escuela (patio, salones, baños, etc.). Cada grupo deberá identificar situaciones problemáticas relacionadas con la inseguridad en el área asignada.
d. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase, exponiendo las situaciones problemáticas que identificaron y cómo afectan el bienestar personal y colectivo.Cierre (10 minutos)
a. Reflexión final: Invitar a los alumnos a reflexionar s