Introducción al tema

Karen Fernandez
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa el espacio inmediato al desplazarse y hacer recorridos en los que ubica, de manera intuitiva, la posición de objetos y personas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Desarrollo de habilidades y competencias en Preescolar 1º.


Secuencia didáctica - El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno.


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentación del tema a través de una conversación en grupo sobre qué es el espacio y cómo nos desplazamos en él.

  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos se desplacen por el salón de clases y señalen diferentes objetos, como sillas, mesas, pizarrón, etc.

  • Observación de imágenes y videos que muestren diferentes espacios y objetos en ellos.


Sesión 2: Explorando formas en el entorno (45 minutos)



  • Realización de una actividad de exploración donde los alumnos identifiquen diferentes formas geométricas en su entorno cercano, como círculos, cuadrados, triángulos, etc.

  • Uso de materiales manipulativos para crear formas geométricas y reconocerlas.


Sesión 3: Desplazándonos y ubicando objetos (45 minutos)



  • Juego de seguimiento de instrucciones: se darán indicaciones a los alumnos para que se desplacen por el salón y ubiquen diferentes objetos en él.

  • Realización de un mapa simple del salón de clases, donde los alumnos dibujen la ubicación de algunos objetos.


Sesión 4: Recorriendo el entorno (45 minutos)



  • Salida al patio o a otro espacio cercano para realizar un recorrido observando diferentes objetos y personas.

  • Uso de un plano o mapa del recorrido para señalar la ubicación de los objetos y personas observadas.


Sesión 5: Ordenando objetos en el espacio (45 minutos)



  • Actividad de clasificación de objetos según su ubicación en el espacio, por ejemplo, dentro o fuera, arriba o abajo, cerca o lejos, etc.

  • Uso de materiales manipulativos para crear escenas con obje