Introducción a la importancia de la prevención y participación en la comunidad.

Daniel Moralez
Ubicación curricular
Contenido Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora mapas para localizar los lugares en los que ocurrieron los desastres y los relaciona con los fenómenos naturales o con acciones humanas. Identifica qué desastres han ocurrido en algunas entidades que no se presentan en otras y argumenta acerca de las causas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

competencias y habilidades socioemocionales.


Sesión 1:
Tema: Introducción a la importancia de la prevención y participación en la comunidad.
Objetivo: Comprender la importancia de actuar y participar en la comunidad para prevenir desastres naturales y acciones humanas.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase mostrando imágenes de desastres naturales y acciones humanas que han ocurrido en distintas partes del mundo. Generar una breve discusión sobre las posibles causas y consecuencias de estos eventos.

  2. Lectura y análisis de textos: Leer en grupo algunos textos informativos sobre la importancia de la prevención ante desastres y la participación en la comunidad. Realizar una lluvia de ideas sobre lo aprendido y reflexionar sobre la importancia de la autoprotección, empatía y solidaridad.

  3. Elaboración de un mapa conceptual: En grupos pequeños, los estudiantes deberán elaborar un mapa conceptual que represente las ideas principales sobre la importancia de actuar y participar en la comunidad para prevenir desastres naturales y acciones humanas. Cada grupo deberá presentar su mapa al resto de la clase y explicar su organización y contenido.


Sesión 2:
Tema: Fenómenos naturales y acciones humanas que pueden causar desastres.
Objetivo: Identificar los fenómenos naturales y acciones humanas que pueden causar desastres en distintas partes del país.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Lluvia de ideas: En grupo clase, generar una lluvia de ideas sobre los fenómenos naturales y acciones humanas que pueden causar desastres en distintas partes del país. Registrar las respuestas en un pizarrón o en una hoja de papel.

  2. Investigación en grupos