Introducción a la jerarquía de operaciones y símbolos de agrupación

JHOAN1979@HOTMAIL.COM
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y aplica la jerarquía de operaciones y símbolos de agrupación al realizar cálculos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

competencias, promoviendo el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico.


Sesión 1:
Tema: Introducción a la jerarquía de operaciones y símbolos de agrupación
Duración: 50 minutos


Inicio:



  1. Presentar a los alumnos el problema que se abordará en esta planeación, sobre la dificultad de reconocer los signos de agrupación y jerarquización de operaciones básicas.

  2. Realizar una actividad que genere curiosidad e interés, por ejemplo, mostrar una imagen o un video que contenga diferentes operaciones matemáticas y preguntar a los alumnos si pueden identificar el orden correcto de las operaciones.


Desarrollo:



  1. Explicar brevemente el concepto de jerarquía de operaciones y símbolos de agrupación, destacando la importancia de seguir un orden específico para realizar cálculos matemáticos correctamente.

  2. Realizar una breve explicación de cada uno de los símbolos de agrupación, como paréntesis, corchetes y llaves, y cómo influyen en el resultado de una operación.

  3. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una serie de ejercicios que involucren la identificación y aplicación de la jerarquía de operaciones y los símbolos de agrupación.

  4. Brindar apoyo y guía a los alumnos mientras resuelven los ejercicios, fomentando la discusión y el intercambio de ideas entre los miembros del grupo.

  5. Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo y destacar los aciertos y errores comunes.


Cierre:



  1. Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de reconocer los signos de agrupación y jerarquización de operaciones para obtener resultados precisos en matemáticas.

  2. Establecer un compromiso con los alumnos, en el que se planteen retos personales para mejorar