Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles
MARIA ELIZABETH ALCAZAR- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles
Objetivo PDA: Promover espacios de participación juvenil, presenciales o virtuales, para construir comunidades que promuevan la colaboración, el respeto y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática a atender: El alumno no identifica la importancia de fortalecer su identidad juvenil y su cultura.
Enfoque de Igualdad de género e inclusión: Durante el desarrollo de las actividades se fomentará la participación equitativa de todos los alumnos, respetando sus opiniones y valorando su diversidad cultural y de género.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentación del objetivo y problemática a los alumnos.
- Actividad 1: Lluvia de ideas sobre la importancia de la identidad juvenil y la cultura.
- Actividad 2: Lectura de casos reales que muestren la influencia de los grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
- Reflexión grupal: ¿Por qué es importante fortalecer nuestra identidad juvenil y nuestra cultura?
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad 1: Grupos de discusión sobre las diferentes identidades juveniles presentes en la sociedad actual.
- Actividad 2: Elaboración de un collage que represente la identidad juvenil de cada alumno, considerando sus gustos, intereses, valores y cultura.
- Presentación de los collages y reflexión grupal: ¿Qué características comunes encontramos en nuestras identidades juveniles? ¿Cómo influyen los grupos sociales y culturales en ellas?
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad 1: Análisis de canciones, películas o series que abor