Introducción a la calaverita literaria

Jahideny Rendon
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

competencias y ser participativa.


Sesión 1:
Tema: Introducción a la calaverita literaria
Objetivo: Comprender qué es una calaverita literaria y sus características principales.
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Saludo a los estudiantes y revisión de la tarea anterior.

  • Presentación del tema: ¿Alguna vez han escuchado hablar de las calaveritas literarias? ¿Saben qué son?

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las posibles respuestas de los estudiantes.


Desarrollo:



  • Exposición de los conceptos clave: una calaverita literaria es una composición poética que se escribe en el marco del Día de los Muertos en México, con el objetivo de burlarse de la muerte y de personajes famosos o conocidos.

  • Lectura en voz alta de calaveritas literarias famosas.

  • Análisis de las características de las calaveritas literarias (rima, métrica, uso de recursos literarios, entre otros).

  • Realización de ejercicios prácticos en los que los estudiantes puedan identificar las características principales de una calaverita literaria.


Cierre:



  • Reflexión final: ¿Qué han aprendido hoy sobre las calaveritas literarias? ¿Cuál es el propósito de este tipo de creaciones literarias?

  • Asignación de tarea: los estudiantes deben investigar y traer ejemplos de calaveritas literarias para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Tema: Creación de calaveritas literarias tradicionales
Objetivo: Crear calaveritas literarias utilizando recursos literarios tradicionales.
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Saludo a los estudiantes y revisión de la tarea anterior.

  • Recordatorio de las características principales de una calaverita literaria.


Desarrollo:



  • Exposición de los diferentes recursos literarios utilizados en las ca