Prevención de situaciones de riesgo
Rolando Castillo
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
competencias, promoviendo el trabajo colaborativo, la reflexión crítica y la participación activa de los estudiantes.
Sesión 1: Prevención de situaciones de riesgo
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los estudiantes y recordarles el objetivo de la clase.
- Realizar una breve actividad de sensibilización, como una dinámica grupal, para introducir el tema de la prevención de situaciones de riesgo. Por ejemplo, se puede pedir a los estudiantes que compartan situaciones de riesgo a las que se hayan enfrentado en el pasado y cómo las resolvieron.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los estudiantes el concepto de prevención de situaciones de riesgo y explicar que se refiere a la adopción de medidas anticipadas para evitar posibles consecuencias negativas.
- Proponer una discusión en grupo sobre los distintos tipos de riesgos a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad, como accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales. Invitar a los estudiantes a compartir sus ideas y experiencias.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo uno de los tipos de riesgos mencionados anteriormente.
- Pedir a los grupos que investiguen y elaboren una lista de posibles alternativas personales, familiares y comunitarias para prevenir situaciones de riesgo relacionadas con el tipo asignado. Pueden utilizar diferentes fuentes de información, como videos, artículos, entrevistas, entre otros.
- Cada grupo deberá presentar sus conclusiones y propuestas al resto de la clase. Se fomentará el intercambio de ideas y la retroalimentación entre los estudiantes.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una reflexión final en grupo sobre la importancia de la prevención de si