El espacio geográfico como una construcción social y colectiva

Alejandro V.
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva


Tema: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva


Objetivo (PDA): Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática: Saberes ancestrales acerca del espacio geográfico, formas de ubicación y representaciones en México y el mundo.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el objetivo de la clase y la problemática a través de una lluvia de ideas.

    • Plantear preguntas como: ¿Qué sabemos sobre el espacio geográfico? ¿Cómo se relaciona la sociedad con la naturaleza en el espacio geográfico? ¿Qué saberes ancestrales tenemos sobre el espacio geográfico?



  2. Exploración del problema (15 minutos):



    • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles material de investigación (textos, imágenes, videos, etc.) sobre saberes ancestrales acerca del espacio geográfico en México y el mundo.

    • Pedir a los estudiantes que analicen la información y generen preguntas adicionales sobre el tema.



  3. Planteamiento de preguntas guía (10 minutos):



    • Cada grupo debe seleccionar una pregunta guía que los ayudará a resolver la problemática planteada.

    • Ejemplos de preguntas guía: ¿Cómo se representaba el espacio geográfico en las culturas antiguas? ¿Qué conocimientos sobre ubicación y formas de representación tenían los antiguos habitantes de México y otras civilizaciones?



  4. Cierre (10 minutos):



    • Compartir en plenaria las preguntas guía seleccionadas por cada grupo.

    • Realizar una síntesis de los conceptos y preguntas ge