Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
ivette alvarado
Ubicación curricular
Contenido Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los símbolos nacionales que identifican a México como país (himno, escudo y bandera); indaga sobre su significado, cómo y dónde surgieron, los elementos que los conforman, así como su transformación histórica, para comprender cómo ayudaron a construir una identidad nacional.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
competencias, promoviendo el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los estudiantes.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo específico: Comprender el origen histórico de los símbolos nacionales de México (himno, escudo y bandera) y su importancia en la construcción de la identidad nacional.
Actividad 1: Inicio (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el problema: Dificultad para reconocer los símbolos patrios.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los símbolos que identifican a México como país.
- Motivar la curiosidad de los alumnos planteando preguntas como: ¿De dónde surgen estos símbolos? ¿Qué significan? ¿Cómo han evolucionado a lo largo de la historia?
Actividad 2: Desarrollo (25 minutos)
- Dividir a los alumnos en equipos de trabajo.
- Asignar a cada equipo uno de los símbolos nacionales (himno, escudo y bandera).
- Pedir a los equipos que investiguen sobre el origen histórico, significado, elementos que los conforman y su transformación a lo largo del tiempo.
- Proporcionar recursos bibliográficos y digitales para facilitar la búsqueda de información.
- Fomentar la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo.
Actividad 3: Cierre (10 minutos)
- Cada equipo presenta los resultados de su investigación ante el resto del grupo.
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de los símbolos patrios en la construcción de la identidad nacional.
- Plantear preguntas de investigación para la siguiente sesión: ¿Cómo se han transmitido estos símbolos a lo largo de la historia? ¿Qué significado tienen para las diferentes generaciones?
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo específico: Analizar la trascendencia de los