Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.

Edgar Aldaba
Ubicación curricular
Contenido Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza el costo ambiental que implica el uso de combustibles y energía eléctrica para tomar decisiones de consumo responsable en casa, escuela y comunidad, y disminuir el impacto en el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.


Grado: 6º de Primaria


Tiempo estimado: 9 sesiones de 45 minutos cada una.


Objetivo (PDA): Analizar el costo ambiental que implica el uso de combustibles y energía eléctrica para tomar decisiones de consumo responsable en casa, escuela y comunidad, y disminuir el impacto en el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinario: Sana convivencia.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre el consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.

  • Realizar una encuesta sobre los hábitos de consumo de agua, energía eléctrica y combustibles de los alumnos y analizar los resultados.

  • Reflexionar sobre el impacto ambiental de estos consumos.


Sesión 2:



  • Investigar en grupos sobre los diferentes tipos de energía (renovable y no renovable) y su impacto ambiental.

  • Elaborar un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de cada tipo de energía.


Sesión 3:



  • Investigar en grupos sobre los diferentes métodos de generación de energía eléctrica y su impacto ambiental.

  • Realizar una presentación oral sobre los principales métodos de generación de energía y su relación con el consumo de combustibles.


Sesión 4:



  • Investigar en grupos sobre el ciclo del agua y su importancia para los seres vivos.

  • Realizar una maqueta o dibujo del ciclo del agua y explicarlo al resto de la clase.


Sesión 5:



  • Investigar en grupos sobre las principales fuentes de contaminación del agua y sus consecuenci