El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.

Mtra Karla Becerra
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase


  1. Introducción (sesión 1 - 45 minutos):



  • Presentación del tema: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre problemas comunes de la vida cotidiana y cómo se procede para buscarles solución.

  • Explicación del objetivo de la clase: Describir problemas comunes de la vida cotidiana y explicar cómo se procede para buscarles solución, conocer y caracterizar el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.



  1. Desarrollo del tema (sesión 2 - 45 minutos):



  • Presentación del método científico como un enfoque para plantear y resolver problemas.

  • Explicación de los pasos del método científico: observación, formulación de hipótesis, diseño de experimentos, recolección y análisis de datos, conclusiones y comunicación de resultados.

  • Actividad práctica: En grupos, los alumnos seleccionarán un problema común de la vida cotidiana y aplicarán el método científico para plantear una solución.



  1. Semmelweis y el método científico (sesión 3 - 45 minutos):



  • Introducción al caso de Semmelweis y su descubrimiento de la importancia de la higiene en los hospitales.

  • Análisis del método científico utilizado por Semmelweis para llegar a su descubrimiento.

  • Debates en grupos sobre la importancia del método científico y la resistencia al cambio en la sociedad.



  1. Aplicación del pensamiento científico en la escuela (sesión 4 - 45 minutos):



  • Discusión sobre la aplicación del pensamiento científico en la escuela.

  • Actividad práctica: Los alumnos identificarán un problema en su entorno escolar y aplicarán e